El Alquimista.
Corriente literaria: Es de tipo simbólico, contemporánea y moderna, ya que manifiesta la necesidad del ser humano por encontrarse frente a su "leyenda personal".
Valoración: ✰✰
Datos del Autor:
Nombre: Paulo Coelho de Souza.
Nacionalidad: Brasil.
Fecha de Nacimiento: 24 de Agosto de 1947.
Hito: Coelho escribio " El Alquimista" en tan solo dos semanas, señalo que pudo mantener ese ritmo porque el libro "ya estaba escrito en su alma"
Resumen.
1- Un joven pastor llamado Santiago, se da cuenta de que ha tenido el mismo sueño por algunos meses cuando yacía descansando en una iglesia de tierra Andaluz, por lo que visita a una gitana para que le diga el significado de aquel sueño.
2- Se encuentra con un viejo que dice ser el rey de Salem, Le dijo lo mismo que le dijo a la gitana que tenia que ir a las pirámides en busca de su leyenda personal, y es así como decide emprender su viaje.
3- En un bar del Norte de Africa conoce a una persona que hablaba su mismo idioma y que quizás podría llevarlo a las pirámides, pero este termina robandole todo su dinero. Santiago acaba trabajando en un negocio de jarrones para conseguir dinero.
4- Al reunir el dinero necesario el pastor finalmente decide seguir buscando su leyenda personal y se interna en una caravana en dirección a Egipto.
5- Durante su trayecto se desata una guerra de clanes y la caravana decide esperar en un oasis hasta que sesén los enfrentamientos.
6- En el oasis conoce a una chica de la que se enamora perdidamente, y a un alquimista que promete ayudarlo a conseguir su leyenda personal.
7- El muchacho decide vagar con el alquimista por el desierto para llegar a las pirámides. En su travesía son detenidos por unos soldados acusándolos de espías.
8- El alquimista le dice al general que acceda a soltarlos si el chico se logra transformar en viento, el general accede y Santiago se logra transformar en viento tras una larga charla con el mundo usando el lenguaje universal, por ende estos son liberados.
9- El alquimista y el pastor llegan a un monasterio, el alquimista le enseña a Santiago como transformar el metal en oro y le dice que desde allí tenia que seguir el solo en busca de su leyenda personal.
10- El alquimista llega hacia las pirámides y se da cuenta que en donde tuvo su sueño por primera vez estaba su tesoro, vuelve a la iglesia donde descanso alguna vez y encuentra aquel premio prometido.
Comentario del libro.
una novela muy bien estructurada, la presentación del prefacio y prologo son muy importantes para introducir la lectura de un libro con personajes de alquimia.
Es un libro muy dinámico y fácil de leer pero a la ves muy insulso y plano, en base a la notoriedad de haber sido escrito en solo 2 semanas. Es innegable que el mensaje que se quiere transmitir es apacible a los corazones de los lectores, pero a mi parecer prevalece de contenido innecesario que solo hacia que fuese mas pesada la historia.
En conclusión podría decir que es un libro sobre valorado, la historia no es espectacular incluso a veces llega a ser repetitiva, la trama es buena pero se hace pesada, te deja una moraleja muy singular pero respetable. No es una novela tan fantástica es uno mas de muchos, pero a su ves a mi parecer es imprescindible seguir recomendandola a las personas que necesitan un empujón en alguna determinada etapa de la vida.
Vocabulario:
1- Tumulto: Sepulcro levantado de la tierra.
2- Eximio: Muy excelente.
3- Estrépito: Estruendo.
4- Infausta: Desgraciado.
5- Asedian: Bloquear.
6- Oprobios: Afrenta.
7- Elocuencia: Facultad para expresarse con eficacia.
8- exhorto: Mover a uno con razones o ruegos.
9- Ardides: Astucia.
10- Magnánimo: Grandeza.
Vocabulario:
1- Tumulto: Sepulcro levantado de la tierra.
2- Eximio: Muy excelente.
3- Estrépito: Estruendo.
4- Infausta: Desgraciado.
5- Asedian: Bloquear.
6- Oprobios: Afrenta.
7- Elocuencia: Facultad para expresarse con eficacia.
8- exhorto: Mover a uno con razones o ruegos.
9- Ardides: Astucia.
10- Magnánimo: Grandeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario