lunes, 9 de julio de 2018

El código Da Vinci.

 Corriente literaria: Misterio.
Cantidad de paginas: 536.
Valoración: ✰✰✰✰

Datos del Autor: 

Nombre: Dan Brown.
Nacionalidad: Estadounidense.
Fecha de Nacimiento: 22 de Junio de 1964.
Hito: La madre de Brown era extremadamente religiosa mientras que su padre era científico. Ellos le mostraron dos posturas distintas que se evidencian en gran parte del libro.


Resumen:

1- Robert Landon habla con un policía por el asesinato de Jack Sauniére quien se suicido.
2- Jack Sauniére se dibujo un pentagrama y dejo una serie de pistas al momento de morir.
3- London decifra el mensaje de La Mona Lisa y se dirige junto a shophie a verificarlo.
4- Encuentran un enigma con luz ultravioleta en el cuadro de La Mona Lisa, por lo que se dirigen a la Virgen de las rocas donde encontraron una llave y una dirección.
5- La dirección era de un banco que tenia un invento de Leonardo Da Vinci, y cuya persona que tuviera la contraseña lo podría abrir, dentro de el había otra pista.
6- Silas ataco a London para conseguir la clave, pero lo consiguieron neutralizar.
7- Fueron a Inglaterra en búsqueda de la siguiente pista.
8- Fueron donde Sir porque el sabia donde se encontraba la ultima pista.
9- La ultima pista estaba en la tumba de Newton.
10- La ultima pista los llevo a una remota iglesia donde se encontraba la familia de Sophie que se encontraba desaparecida, el lugar era el Santo Grial.





Opinión:

El código de da vinci es un libro para reflexionar y pensar en las cosas que siempre te dicen en la vida, sobre la religión mayoritariamente que es por lo que esta rodeado el mundo, te hace darte cuenta de muchas cosas y a la vez puede derrumbar otras mas. En lo personal yo pienso que este libro estaba echo para mi, abordaba temáticas que a mi parecer era excelente, el misterio de la novela te dejaba enganchado a primera ojeada de este, y la historia era tan impredecible que no sabias por donde iba a llegar el primer golpe.


“El hombre llega mucho más lejos para evitar lo que teme que para alcanzar lo que desea”.
"El malentendido alimenta la confianza."

Cuando leí esta frase se me vinieron tantas cosas en la cabeza, mis logros, mis fracasos, mis mejores y peores decisiones, y la mayoría llegaban a un punto, evitar, y no creo ser la única que al leer esta cita se sientan identificados ya que en ves de pensar en lo que deseamos pensamos en lo que no queremos y hacemos todo lo posible para que se mantenga lo mas alejado de nosotros.

“La mente ve lo que quiere ver.” 

La verdad es que pongo esta cita porque la encontré muy interesante y significativa para mi, recordé situaciones que yo vi y que otros vieron y que fueron interpretadas de muy diferente forma por ambas partes, no se a ustedes pero a mi me llego.

El Codigo Da Vinci es un libro bastante intrigante para la mente humana, te hace dudar, preguntarte, curiosear, e interesarte por cosas que por lo general pasan por desapercibido. Lo recomiendo al 100% para mi es un clásico que no debe faltar en las bibliotecas personales de cada lector.


Vocabulario:

1. Opus Dei: La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, es una prelatura personal, una figura jurídica creada por la Iglesia Católica.

2. Caballeros templarios:  Orden medieval de carácter religioso y militar cargada de tintes legendarios.

3. La iconografía: Descripción de imágenes y también tratado o colección de éstas.

4. María Magdalena: Mencionada en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret. Es considerada santa por la iglesia.


5. Blasfemia: Ofensa contra Dios.

6. El gnosticismo: Pensamiento declarado herético después de una etapa de cierto prestigio entre los intelectuales cristianos. Puede hablarse de un gnosticismo pagano y de un gnosticismo cristiano.

7. El cristianismo: Religión monoteísta de origen judío que se basa en su reconocimiento a Jesucristo como figura central.

8. La Gioconda: La Mona Lisa o Monna Lisa, es una obra pictórica de Leonardo da Vinci.

9. Crucifijo: Efigie o imagen tridimensional de Jesucristo crucificado.

10. Louvre: El Museo de los más importantes museos del mundo. Está ubicado en París.
The Maze runner

 Corriente literaria: Literatura juvenil y ficción.
Cantidad de paginas: 312
Valoración: ✰✰✰✰

Datos del Autor: 

Nombre: James Dashner.
Nacionalidad: Estadounidense.
Fecha de Nacimiento: 26 de noviembre de 1972
Hito: Dashner era contador y decidió dedicarse a la literatura cuando se dio cuenta que no iba a disfrutar su vida si no seguía sus sueños, es así como escribe "The maze runner" en el 2009 inspirado por los libros "El señor de las moscas" (1954), "El resplandor" (1977) y "El juego de Ender" (1985).


Resumen:

1- Thomas despierta en un ascensor, solo recuerda su nombre.
2- Se encuentra en un sitial de vegetación encerrado con enormes paredes. Allí conoce a otros chicos más y a Alby quien es el líder y le muestra el lugar.
3- Alby le dice que detrás de las paredes hay un laberinto y que cada mes llega un nuevo chico desde el ascensor.
4- Al día siguiente llega una chica lo que es bastante inusual, gritando que es la ultima antes de desmayarse.
5- Alby le dice a Thomas que se una a los corredores que buscan una salida del laberinto.
6- Thomas descubre que los mapas contienen un código.
7- Conversa con los habitantes y convence a más de la mitad de ir a luchar contra los penitente para encontrar la salida. 
8- Llegan a una fosa donde encuentran una computadora. Mientras Teresa ingresa el código los demás pelean contra los penitentes.
9- Cuando ingresa el código se abre un túnel, al llegar al final se encuentran en una sala blanca que esta totalmente devastada.
10- Llegan unos rescatistas que se lleva a los sobrevivientes.

Comentario del libro.

El corredor del laberinto es un libro bastante atractivo respecto a la trama y los conflictos expuestos en el; el vocabulario de este libro consta de muchas palabras creadas por el autor, esto hace que el interés por este se valla acrecentando aunque esto genera conflictos en la lectura al tener que ir retrocediendo al glosario que explica el vocabulario de los "habitantes" al leer su significado y volver a las paginas que recientemente se han leído.



Es por ello que los aspectos que quiero destacar en el libro es primero la facultad para no rendirse del protagonista y por otro lado lo tedioso que se vuelve al leerlo por la amplitud de palabras nuevas que tiene que digerir el lector aunque en primera instancia parece bastante atractivo. Esto se puede evidenciar en las siguientes citas:

"-No. Ese Garlopo parecía muerto, como si fuera una estatua de sera. Y luego ¡Bum! resucito."

"Otra vez con tus instintos suicidas. ¿Quieres salir con los Penitentes? No sé, ¿ir con ellos a comer una hamburguesa, tal vez?"

En estas dos primeras citas se atestiguan dos palabras creadas por el autor, que a simple vista genera cierto sentimiento de intriga y curiosidad que puede generar expectación en los lectores que se están encaminando en las primeras paginas del libro, pero el problema esta que no solo consta de estas dos palabras, si no que contiene al rededor de 20 palabras nuevas que para gente como yo con una pésima memoria generará un cierto desconcierto al ir leyendo este libro de ficción.


"—No debes rendirte, Chuck. Vamos a solucionar todo y salir de aquí. Ya soy un Corredor y te prometo por mi vida que te voy a llevar de vuelta a tu habitación. Y tu mamá dejará de llorar.

Lo decía enserio esa promesa le quemaba el corazón."

"—Si ellos pueden, nosotros también -intervino Thomas, continuando con el mismo razonamiento. La emoción le recorrió el cuerpo."


Mi siguiente punto de vista hace referencia a la imagen que plasma Thomas, el personaje principal cuyas actitudes fueron ovacionadas por parte de mi persona. Thomas representa muchos valores que para mi son importantes para poder enfrentar las adversidades que te impone la vida, como la facultad de persistir para cumplir todas tus metas independientemente de lo tormentoso que se vea el camino, la lealtad y el amor hacia nuestros camaradas, el optimismo y alegría que genera un ambiente de confianza y un continuo progreso en determinados equipos junto con la perseverancia e instinto de superación, que claramente se ven reflejadas en las citas expuestas anteriormente.


Concluyendo puedo decir que este libro es grandioso respecto a todos los sentimientos y emociones que te entrega al momento de leerlo, es muy original e intrigante, se genera cierto apego por los personajes y como en todo libro cierto rechazo por algunos otros, lo único que me incomodo personalmente fue la complejidad del vocabulario que era difícil de contextualizar por ser la original creación del autor. Es por esto que le doy 4 estrellas de 5. Es totalmente recomendado debido a su novedosa historia y narración.



Vocabulario:


1- Shank: Amigo, compañero.

2- Shuck: Palabra que expresa frustración o enojo.
3- Miertero: Termino utilizado cuando alguien comete un error.
4- Garlopo: Expresion utilizada cuando alguien esta mal de la cabeza.
5- Plopus: Excremento.
6- Fucados: Jodidos.
7- Fuco/a: Algo malo.
8- Pingajo: Principiante, debil.
9- Larcho: Personas.
10- Clarianos: Comunidad del claro.