domingo, 24 de septiembre de 2017

Textos No literarios.

Texto 1: No Al maltrato de Animales.

 El ser humano convive con una gran cantidad de animales donde los más cercanos corresponden a los animales domésticos como perros, gatos y animales de corral. Pero todas las especies están sufriendo con la inconsciencia y la brutalidad del hombre en la que el maltrato va más  allá de lo que corresponde justificar con la palabra necesidad, sino que llega al punto de querer hacer daño.
 Los casos de maltrato son muchos y los efectos diversos, como por ejemplo la disminución de ejemplares lo que pone en riesgo la perdurabilidad de las especies hacia el futuro (peligro de extinción) se cuenta entre ellas. 
En Chile también esta presente el maltrato, manifestándose principalmente hacia las mascotas. Para nadie es algo nuevo de que la cantidad de perros callejeros aquísobrepasa lo común en comparación con otros países esto debido a la mentalidad chilena que promueve un muy bajo compromiso al momento de adquirir y mantener una mascota.
Es común escuchar a las personas mencionar que no es razonable escandalizar demasiado el maltrato animal cuando hay tanto maltrato hacia los mismos humanos pero el justificar un mal acto  con otro no corresponde por que bajo el planteamiento de que somos seres humanos podemos dirigir nuestra atención y critica a más de un hecho a la vez y de esta forma poder revertir y no dejar pasar ningún hecho desnatural que pueda afectar la integridad de los animales que sin voz vemos disminuir y perecer. Es por eso que a través del enjuiciamiento de tales actos la realidad puede resultar ser muy diferente al como la percibimos actualmente.


*El autor nos señala que el maltrato animal genera perdidas en ejemplares de la especie, pero también a los que nos son mas familiares y cercanos, las mascotas, nuestros animales domésticos. Cuyos actos son justificados con la superioridad de la raza humana. Nos plantea que no debemos dejar pasar algún hecho des-natural que afecte a la integridad de los animales y que el echo de que no tengan voz no nos da el derecho para maltratar a un ser que respira y siente al igual que nosotros.

Texto 2: En contra del Aborto.

El aborto es la interrupción de forma espontánea o provocada del embarazo y puede darse con o sin asistencia médica. A continuación expondré una serie de argumentos para demostrar que el aborto no es tan bueno como parece y que es el asesinato de una persona, aunque ésta no esté aún formada en su totalidad.
En primer lugar, las intervenciones que se llevan a cabo para abortar comportan muchos problemas de salud para la mujer que aborta. En la interrupción forzada del embarazo la mujer se expone a una perforación del útero o incluso a quedar estéril. Este último incidente provocaría que dicha mujer no pudiera quedarse embarazada más adelante.
Muchas personas ven con buenos ojos que la mujer aborte en caso de violación. El aborto también es un crimen aunque el embarazo sea un caso de violación. El niño o niña que está en gestación dentro del vientre de su madre no debe pagar por el crimen que su padre cometió. Además, si la madre no se ve capaz de criar al hijo de su agresor, puede darlo en adopción, y así hacer feliz a alguna pareja que desee tener un hijo y no pueda por sus propios medios.
Otros defienden que el aborto es un derecho. Esto es mentira, no existe ningún artículo en la declaración universal de los derechos del hombre de las Naciones Unidas en relación al “derecho al aborto”. El derecho que sí se especifica en dicha declaración es el “derecho a la vida”. Al practicar un aborto este último derecho es totalmente violado.
El aborto no debería permitirse ni en las primeras semanas del embarazo, ya que en sólo dos semanas el embrión está totalmente implantado en el útero. A las tres semanas,al feto se le empiezan a formar los ojos y el cerebro y pocos días más tarde, ya le latirá el corazón. Un feto tan desarrollado se puede considerar prácticamente un ser humano.
El aborto comporta muchos riesgos y tiene unas importantes consecuencias, tanto físicas como psicológicas. El aborto es un asesinato y la forma más fácil de evitarlo es tomando precauciones en las relaciones sexuales. Con un poco de responsabilidad se puede acabar con las situaciones que pueden conducir al crimen del aborto.
(Bernat Villà)
*En el texto se señala que el aborto es un proceso totalmente inaudito, a las 2 semanas de embarazo en el que se es posible el aborto ya se perciben las primeras señales de vida por lo que ya se le esta negando la posibilidad de vivir a un ser que no tiene culpa alguna de alguna situación desafortunada que halla tenido que pasar la madre, también se indica las consecuencias tanto físicas como psicológicas que sufre la mujer que aborta.
Texto 2 (Expositivo): La marihuana.
 La marihuana cuyo nombre vulgar es cáñamo, científicamente denominado como ‘’cannabis’’ se originó en Asia central templadas, esa vasta región que se extiende entre el este de Europa y China, conocido desde tiempos inmemorables,  los caminos del ser humano y la marihuana han estado unidos a pesar que su historia y orígenes se han perdido con el tiempo pero sin embargo existen suficientes pruebas de su presencia en la cultura humana desde a lo menos 5.000 años atrás.

  El cannabis ha sido y es hasta nuestros días el alucinógeno más ampliamente conocido y usado en la historia, las culturas más antiguas de la tierra han dejado claros testimonios sobre los diversos usos que se le han dado a esta planta, especialmente en la utilización de sus fibras, troncos, semillas o substancias químicas.

  Es fuerte y versátil, tiene una especial capacidad de adaptación, crece y se extiende desoladas estepas, escarpadas montañas y cerros, sobre desiertos y llanuras, a través de riachuelos y arroyos, e incluso dentro de pantanos. Actualmente es cultivada o crece en forma silvestre en todos los países del mundo.

   Pero estas no son las razones que la hace tan famosa hoy en día, la verdadera razón es por contener una droga altamente poderosa, la ‘’THC’’ conocida como ‘’tetrahidrocannabis’’  la cual es un químico que causa la mayoría de sus efectos, pero no el único ya que científicamente aún no están seguros en cuanto todas las maneras en que afecta la mente y cuerpo.

   La manera más común que la gente usa para introducir en su cuerpo THC es fumándolo o masticándolo. El tiempo que tarda para causar algún efecto puede variar de unos minutos, una hora o más, según la manera consumida, ya sea si se fumó o mastico. Una vez que el THC entra en el cuerpo comienza a causar diversos efectos los cuales no es fácil de tener aquello.

  La primera vez que una persona consume marihuana mayormente es en una ocasión especial o por curiosidad. Por razones que no están aún nada claros, mucha gente no siente nada a la primera vez que se consume, solo lo notan a la segunda o tercera vez como si alguna manera fuera necesario prepararse para la experiencia. Los individuos que consumen constantemente comienzan a sentir en menor grado los efectos de esta famosa yerba, provocando en ellos un consumo de mayor dosis en comparación al comienzo de su consumo.

   Por ser un químico fuerte trae efectos adversos que cada individuo decidido a consumir esta droga tendría que saber cómo; la dificultad para recordar, relacionar, concentración, somnolencia, ansiedad, paranoia, distorsión del tiempo, risa descontrolada, perdida de energía, disminuye la coordinación entre muchos efectos más. Científicamente en el día de hoy los estudios son refutados años tras años. Actualmente encontramos enfermedades que afectan la parte pulmonar, cerebral y cardiaco.

   En el aspecto social, la tolerancia en las personas y estatal a su consumo varia de un lugar a otro. Desde diversas instancias se viene reclamando la liberación del consumo del cannabis, en varios países del mundo. A una crítica hacia los estudios que afirma que su prohibición es un atentado grave por ser contra de la libertad del ciudadano responsable y consiente en la forma de control estatal sobre las personas.

  

Bibliografia:

www.taringa.net
www.doitnow.org
www.adiction-n1blogspot.com 
www.cañamo.cl www.wikipedia.com
www.lamarihuana.com


 (Macarena Yagüe)
  (Alejandro Fraga)
* La droga ha ganado fama por sus efectos mas versátiles como la satisfacción propia en el auto consumo, trae efectos adversos para cada individuo y son desfavorables para la capacidad motriz de la persona. Existen diversas posturas relacionadas con la legalización de la droga pero estas varían en cada individuo.

Desafió de unidad.

Actividad texto Argumentativo:

Texto 2: En contra del Aborto.

 A) Tema del texto: El tema del texto se centra en que el aborto no debería ser legalizado.
 B) Contexto en el que se escribe el texto: El contexto varia en el aborto como libertad de la mujer en decidir en tener al hijo o no.
 C) Postura del Emisor: La postura del emisor señala que el aborto es una practica inaudita cuyo ser engendrado no tiene porque ser privado de nacer, de vivir.
 D) Principales Argumentos: 
1- Al mantener una relación sexual se es completamente consciente que su finalidad es de procrear y de las dificultades que se podrían presentar. 
2- En el caso de que la madre halla sido violada, el niño no tiene porque pagar el crimen que el padre cometió. 
3- El aborto como muchos dicen no es un derecho. En la declaración de los derechos del hombre existe el "derecho a la vida" por lo que la legalización del aborto es la violación al derecho señalado anteriormente.
E) Conclusión del emisor: El emisor concluye que abortar conlleva a múltiples riesgos para la mujer tanto psicológicos como físicos, y una conducta responsable puede evitar la conducta hacia los crímenes.
F) ¿Estas de acuerdo con la postura?: 
Personalmente yo estoy de acuerdo en la no legalización del aborto, para mi el aborto es un atentado al ciclo de la vida que es un proceso natural. Al abortar se le esta negando vivir a un individuo que  podría haber sido yo, mis vecinos o familiares. No quiero desmerecer a la mujer y tampoco negar que la situación de estar embarazada en ámbitos psicológicos físicos y económicos podrían ser duros para ella, pero al mantener relaciones sexuales se es completamente consciente de sus consecuencias y para mi el echo de que el niño venga con alguna enfermedad no es una respuesta hábil para ejercer el aborto ya que diversos medios de comunicación tanto la televisión o actividades de recaudación como la Teleton nos han dejado ver como los niños cuyas enfermedades son portadores han salido adelante y han vivido felices. 
También creo que los niños pueden ser dados en adopción y poder entregarles un mejor vivir con una familia que no ha tenido la posibilidad de tener a un niño.
Para mi el derecho a la vida viene desde que el feto ya se ha formado, ya que se ha comprobado que a partir de las dos semanas de gestación el bebe ya puede sentir como cualquier ser humano viviente en la faz de la tierra.