jueves, 10 de noviembre de 2016

Corazón

Editorial: Panamericana.                                                    Nº de paginas: 335.
Autor: Edmundo Amicis.                          

Reseña:

Resultado de imagen para corazon edmundo de amicis panamericanaEl libro corazón es una historia narrada en Italia ambientada alrededor de los años 1864 por Enrico Bottini, un pequeño niño que cursa cuarto de básica. El por lo general nos va contando diversas historias que les ha contado su maestro y que ha podido presenciar con sus propios ojos en su vida cotidiana de heroicos muchachos de distintas edades y situaciones sociales, y por cada cierto intervalo de paginas la historia se ve interrumpida por cartas de su madre, padre y hermana para entregarle concejos, advertencias con la intención de que reflexione y pueda ponerse en el lugar del prójimo. A su vez Enrico nos va relatando sus distintas relaciones con sus compañeros y descripciones de estos, que nos han podido revelar la verdadera esencia de pequeños de corazones puros, leales, sinceros y de respeto referente a sus padres y profesor.  



Valoración y Reflexion:

Personalmente esta obra literaria a sido de mi total y absoluto agrado, satisfactoriamente yo puedo indicar que todas las expectativas que yo he especulado antes de empezar a leer el libro se han quedado bajas a comparación del deleite que pude sentir al leer cada relato.

 "Sabes hijo, mio por qué no quise limpiar el sofá? Porque limpiarlo en presencia de tu amigo era casi hacerle un reproche por haberlo ensuciado. Y eso no esta bien, primero, porque no lo mancho adrede,y, además, lo había echo con las ropas de su padre, el cual se las había manchado trabajando; y lo que lo manchaba cuando trabajaba no era suciedad, polvo, cal, pintura, o lo que tu quieras, pero no suciedad, El trabajo no ensucia. No digas nunca de un obrero que viene del trabajo: <Está sucio>. Debes decir: <Lleva  en las ropas las señales, las huellas de su trabajo>. Recuerdalo bien y quiere mucho al albañilito, ante todo porque es tu compañero y luego porque es hijo de un trabajado".
 
                                                                                                                                               TU PADRE.
- Corazon, Panamericana, pag. 70, Edmundo de Amicis.

Aquí podemos presenciar en esplendor los valores, valores que muchas personas en la actualidad carecen, porque, nuestros corazones a medida que crecemos, de manera negativa se han llenado de prejuicios, a veces por envidia o solamente porque la personalidad de muchos se ha trastornado para habituar este tipo de actos. Lamentablemente los prejuicios siempre van a ser cotidianos estemos en la época que estemos... ¿Por que no podremos preservar esa pureza e inocencia de los niños?, ¿Sera que la respuesta es que el mundo es tan crudo, vil y despiadado?, o ¿Sera que este mundo que conocemos como tal es tan solo el reflejo de como sociedad hemos podido concretar?, entonces ¿de donde paté la raíz de estos desvalorados problemas?, ¿De los demás? o ¿Nosotros mismos?.


Resultado de imagen para corazon edmundo de amicis imagenesMuy bueno.
Bueno.
Aceptable.
Malo.







DÍAS DE LECTURA:

-Octubre 28
-Noviembre 1.
-Noviembre 2.
-Noviembre 5.
-Noviembre 8.
-Noviembre 9.

miércoles, 5 de octubre de 2016

El beso de la mujer araña.

Editorial: planeta
      Autor: Manuel Puig.
  Paginas: 288.



Resumen:

El libro nos relata la historia de dos hombres que están encerrados en la misma celda. Valentín Arregui, que es un revolucionario que esta en contra de los ideales del estado de 1990 (Argentina), y de Luis Molina, homosexual y decorador de vidrierías arrestado por corrupción de menores.

A Molina se le había prometido salir condicionalmente si les entregaba un informe sobre los planes que realizaran la organización revolucionaria de Valentín. Para acercarse de forma rigurosa a él, Molina le contaba diversas historias para que pudieran dormir como método para lograr sacarle la información, a si mismo su relación fue mejorando pasando el tiempo. Fue tal el afecto que se formo entre ambos que llegaron a tener relaciones sexuales.

Cuando finalmente Molina es liberado hace de intermediario de valentin y sus compañeros, y al momento en que debían reunirse estos tardaron, Luis se encontró primero con los oficiales, que lo iban siguiendo por encontrar extraña su forma de actuar,  minutos mas tarde llegan los camaradas de Valentín y le disparan en la cabeza por pensar de que los estaba traicionando.
Finalizando la novela nos cuenta que Valentin muere torturado e ingiriendo un sedante.


                                                                   RESEÑA:


Este libro es una novela que la trama hace te envuelva, en las diferentes historias, explicaciones e hipótesis, es un libro reflexivo de una época negra para varios países latinoamericanos en dictadura.

Aunque el principio es un poco latoso a mi parecer por la falta de argumentación de la historia principal, al avanzar por las siguientes paginas la historia empieza a tomar su forma y hace que el desenlace sea inesperado y triste. 

Valoración: excelente.

martes, 3 de mayo de 2016

El diario de Ana Frank

Editorial: Centro gráfico.
      Autor: Ana Frank.
  Paginas: 187

Dato: Ana nos cuenta su historia en Holanda, país bajo, que esta amenazada por una ocupación de una Alemania nazi sucumbida con el poder de hitler que penetra con mas potencia el pensamiento antisemita y desatando el inicio a la que seria la segunda guerra mundial.  

*Cuando empieza la persecución nazi hacia los judíos la familia emigra desde Alemania a Holanda buscando la Paz, pero tras la invasión de Holanda de 1942 el grupo tiene que decidir entre inclinarse hacia el llamamiento de la GESTAPO o esconderse en el anexo de una casa vieja oficina de la empresa del padre de Ana.



Antisemitismo: Actitud de rechazo hacia las personas de nacionalidad, ascendencia o religión judía.

GESTAPO: Policía política de la Alemania Nazi.


Resumen:

En el día de su cumple años Ana Frank recibe un diario al cual llama kitty. Llevaba una vida placentera y normal junto a su familia, compuesta por su padre Otto, su madre Edith y su hermana mayor Margot. 

Al comienzo de su historia Ana nos relata su agradable y típica vida de una niña de 13 años, llena de emociones, de amores y días escolares, pero tras el comienzo de la segunda guerra mundial, Holanda es invadida por los Alemanes por lo cual la familia decide refugiarse en un escondite el cual el padre ya había pensado y planeado anteriormente con cautela.

Desde ese momento comienza la parte fascinante y severa historia que enfrenta Ana, a veces contra sus cercanos, a veces con el exterior, o contra ella misma al interior del anexo.



RESEÑA:

El diario de Ana Frank una historia conmovedora, que nos muestra una realidad cruda y hostil ante los judíos, pero también los chocantes sentimientos que vive una niña de 13 años en plena pubertad, que se empeña en entender el mundo y su realidad afrontando situaciones, entendiendo unas más que otras, y confrontando su amor por un chico llamado Peter.

A mi parecer es una historia bastante intrigante que te hace pensar y te tienta a investigar más sobre lo ocurrido en esa época de la historia, es un libro cargado de sentimientos y de antecedentes que nos pueden revelar incógnitas de la segunda guerra mundial. 

Citas:

  "los buenos tiempos quedaron definitivamente atrás: primero la guerra, luego la capitulación, la invasión alemana, y así comenzaron las desgracias para nosotros los judíos. Las medidas anti judías se sucedieron rápidamente y se nos privó de muchas libertades."
Una nueva idea: en la mesa hablo más conmigo misma que con los demás, lo cual resulta ventajoso en dos aspectos. En primer lugar, a todos les agrada que no esté charlando continuamente, y en segundo lugar no necesito estar irritándome a causa de las opiniones de los demás. 
http://infovirtual.bc.uc.edu.ve/Libros/diario.pdf, pag 76, Diario de Ana Frank.

En la primera cita podemos apreciar un antecedente de lo que seria para la historia el holocausto judío, y la segunda una situación por la que muchos adolescentes tienen que pasar, la incomprensión. Yo en relación a esto recomiendo esta novela a las personas que les gusta incursionar en los ámbitos de la historia y la cotidianidad que tienden a pasar cualquier menor, como el amor, los problemas con la familia, los problemas con sigo mismo,etc.


Valoración: excelente.









LIBROS A LEER:

- El diario de Ana Frank.-------> Editorial: Centro grafico, Pag: 187.
- El beso de la mujer Araña.---> Autor: Manuel Puig, Editorial: Planeta, Pag: 288.
- Corazón.--> Autor: Edmundo de Amicis., Editorial: Panamericana., Pag: 335.








Este blog esta hecho con la finalidad de entregar a los lectores un resumen y una opinión del libro, si es recomendable o o no según mi criterio y enjuiciamiento. Espero que sea de su agrado y los invito a echarle un vistazo a mi pagina.
Resultado de imagen para persona leyendo